Twitter es el lugar donde se difunden las noticias, se comparten los enlaces y nacen los memes. También es un lugar para charlar con los amigos. Sin embargo, a diferencia de Facebook, Twitter es público por defecto. Y eso no es malo. Significa que tus chistes pueden hacerse virales (si son graciosos) y que, además de tus amigos, puedes interactuar con tus periodistas, deportistas, artistas o figuras políticas favoritas, todo en el mismo espacio.
Cómo crear una cuenta de Twitter
- Paso 1: Ve a Twitter.com o descarga la aplicación y regístrate para obtener una cuenta. El «nombre completo» que proporciones será tu nombre para mostrar, pero a diferencia de Facebook, puedes cambiar tu nombre para mostrar por el que quieras tantas veces como quieras, así que es muy fácil permanecer en el anonimato si así lo deseas.
- Paso 2: Introduce tu número de teléfono. Esta es una forma de autenticación que te ayudará en caso de que pierdas el acceso a tu cuenta. Es conveniente que utilices un teléfono al que realmente tengas acceso porque el siguiente paso te pedirá que verifiques un número enviado por mensaje de texto.
- Paso 3: Elige una contraseña, ¡y hazla segura! No necesitas que un troll se haga con tu cuenta y desmonte la reputación que tanto te ha costado construir.
- Paso 4: Elige tus intereses. Esto te ayudará con el siguiente paso, en el que Twitter te dará sugerencias de personas a las que puedes seguir. También puedes omitir estos dos pasos diciendo «omitir por ahora» en la esquina superior derecha.
- Paso 5: Una vez que estés dentro, haz clic en la silueta gris junto al botón «Tweet» en la parte superior derecha de tu pantalla, y haz clic en «Configuración y privacidad». En la parte superior, puedes elegir un nombre de usuario que te guste. Ese será tu nombre de usuario, o handle, y la gente podrá notificarte escribiendo @ delante de tu nombre de usuario en un tuit. Elige algo que te guste y que creas que no está cogido, pero también algo fácil de recordar para los demás.
- Paso 6: Elige un avatar. La imagen por defecto es una silueta, pero puedes hacer de tu avatar lo que quieras (tu cara, un perro en un monopatín, las posibilidades son infinitas). Sólo tienes que hacer clic en la silueta y dirigirte a «Perfil» y luego hacer clic en «Editar perfil» a la derecha, debajo de la barra azul. También puedes actualizar tu foto de cabecera desde este lugar. Asegúrate de leer las normas de Twitter sobre las imágenes de avatar para asegurarte de que lo que elijas no infrinja las normas.
- Paso 7: Escribe tu biografía. Es posible que quieras incluir en tu biografía el lugar donde trabajas, vives o una línea de un poema favorito. Esta es la breve reseña que permite a los posibles seguidores saber quién eres y qué es lo que puedes tuitear. También es un lugar práctico para incluir tu sitio web, si tienes uno.
Fuente: Aumentar Seguidores Instagram