Linkedin

Dónde está el excel con los clientes en linkedin

Phantombuster

Exportar tus contactos de LinkedIn es un proceso sencillo. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos, el proceso no está disponible en la aplicación móvil sólo en el sitio web. Comienza la descarga de tus conexiones y otros datos de LinkedIn desde la página web de Configuración y Privacidad.

El proceso anterior es bastante intuitivo. Cuando abras tu hoja de cálculo de Excel, verás que faltan muchos de los correos electrónicos. Antes de 2019, la exportación de las descargas de datos de LinkedIn incluía todos los correos electrónicos que luego podías importar a tu software de marketing de relaciones con los clientes (CRM) para el marketing por correo electrónico. Hoy en día, para salvaguardar la privacidad de los miembros, LinkedIn creó una configuración para mejorar la privacidad de los datos en la que, por defecto, tu correo electrónico no se comparte cuando tus conexiones descargan su lista de contactos de LinkedIn. Sólo si un miembro cambia su configuración de privacidad de LinkedIn a «sí» permitirá que sus conexiones descarguen su correo electrónico en su exportación de datos. Si se selecciona el «no» por defecto, significa que tu dirección de correo electrónico no se incluirá en las descargas de datos.

Exportar solicitantes de linkedin a excel

Descripción de la empresa: Durante los últimos trece años, LinkedIn se ha ganado su reputación como plataforma de redes sociales y profesionales. El pionero de las redes sociales y antiguo ejecutivo de PayPal, Reid Hoffman, reunió a un equipo de emprendedores con talento para fundar LinkedIn a finales de 2002 y principios de 2003. Desde entonces, la empresa ha abierto oficinas internacionales, ha recibido importantes inversiones de destacadas empresas de capital riesgo y se ha convertido en una entidad que cotiza en la Bolsa de Nueva York. Jeff Weiner, anterior dirigente de Yahoo! y Warner Brothers Online, es actualmente el director general de LinkedIn.

En 2015, LinkedIn cuenta con más de 400 millones de miembros y crece a un ritmo de dos nuevos usuarios cada segundo. Esta plataforma es realmente global: el 70% de su base de usuarios se encuentra fuera de Estados Unidos y llega a más de 200 países y territorios. En 2012, la empresa mejoró la funcionalidad del sitio comprando 15 patentes de funciones adicionales.

Los miembros de LinkedIn utilizan el sitio mediante la creación de perfiles profesionales para mostrar sus habilidades, la comunicación pública y privada entre ellos, la publicación y lectura de artículos, la participación en grupos de interés, la búsqueda de ofertas de empleo, el envío de solicitudes, etc. Esta plataforma ayuda a los usuarios a promocionarse, conectarse con colegas, encontrar puestos de trabajo y establecerse dentro de sus campos. El eslogan oficial de LinkedIn es «Las relaciones importan», ya que su objetivo es poner en contacto a los profesionales entre sí y con oportunidades importantes.

Reclutador en Linkedin

Nota: Cuando desactives la información de LinkedIn en una app de Office 2016, la información de LinkedIn no se mostrará en ninguna de las apps de Office 2016 que tengas en tu PC local.  Es posible que tengas que reiniciar tu aplicación de Office 2016 para ver el cambio.

A menos que seas un administrador de una cuenta de trabajo o escuela, no puedes desactivar la información de LinkedIn en las aplicaciones basadas en la web, como Outlook en la web y OneDrive. Verás cierta información de LinkedIn aunque no conectes tus cuentas.  Sin embargo, puedes controlar cómo ven los demás tu información de LinkedIn. Descubre cómo puedes ajustar la visibilidad de tu perfil público de LinkedIn.

Hojas de cálculo de Google

Con más de 810 millones de usuarios, LinkedIn es una de las redes sociales más populares y sigue creciendo cada día. LinkedIn se utiliza principalmente para reclutar, contratar y conectar con profesionales, pero también es un buen lugar para que los autónomos encuentren clientes bien pagados.

Es imprescindible ganarse la confianza de los posibles clientes desde el momento en que aterrizan en tu página de perfil. Un perfil profesional de LinkedIn tendrá más posibilidades de que los clientes se fijen en él y de que te contraten. Por tanto, el primer paso es hacer que tu perfil destaque.

Empieza por personalizar la URL de tu perfil para que sea más fácil de buscar, pero manteniéndola lo suficientemente sencilla como para incluirla en tu CV. Sube tu foto de perfil profesional de frente y elige la imagen de cabecera adecuada para representar tus servicios.

Además, tu titular debe ser atractivo y tu resumen debe demostrar tu experiencia y explicar el valor que puedes aportar a las empresas de los demás. Recuerda que tu perfil de LinkedIn es lo que te hace o te deshace a los ojos de tus clientes, así que optimiza tu perfil correctamente para causar una primera impresión duradera.