Facebook o instagram para artistas
HootSuite te ofrece la posibilidad de programar Tweets, moderar comentarios y supervisar flujos en tiempo real. Intenta programar el contenido de una semana a través de HootSuite cada lunes. Puedes tuitear sobre lo que estás trabajando, compartir tus ideas sobre el mundo del arte y mostrar el trabajo que has producido en el pasado.
Si sólo te quedas con un consejo de este post, el uso de imágenes es una táctica en la que deberías centrarte. Para que tus Tweets sean notados, compartidos y comprometidos, tus publicaciones deben incluir una imagen. Los tuits con imágenes destacan y son visualmente atractivos, y ¿qué mejor manera de promocionar tu arte que incrustando imágenes de obras de arte en tu línea de tiempo?
Instagram o twitter que es mejor
Los enlaces se pueden acortar automáticamente con sitios como Buffer o Bitly, para que no ocupen tantos caracteres en tu tuit. HubSpot también descubrió que los enlaces representan el 92% de toda la interacción de los usuarios, así que no tengas miedo de compartir tus blogs de arte, tus obras de arte en tus otras cuentas de redes sociales o tu página pública del archivo de obras de arte.
¿Te confunden los hashtags? HubSpot recomienda mantener los hashtags con menos de 11 caracteres, pero más cortos si puedes. Además, se ha comprobado que los tweets funcionan mejor cuando sólo tienen uno o dos hashtags.
Con un espacio limitado, más de dos pueden resultar abrumadores. Para saber cuáles son los mejores hashtags, prueba a utilizar una práctica herramienta llamada Hashtagify para buscar los hashtags más populares relacionados con el tema que estás tuiteando. Por ejemplo, utiliza #acrylic o #fineart cuando tuitees sobre tu último cuadro.
Asegúrate siempre de aportar valor cuando tuitees. Buffer aconseja: «Tuitea sobre ellos, no sobre ti». Céntrate en lo que tus seguidores quieren ver, ya sea una nueva obra de arte a la venta o tus propios consejos para crear una nueva obra.
Cuándo publicar arte en twitter
Todo el mundo sabe ahora que Instagram es un potencial cambio de juego para los artistas emergentes. Porque permite a los artistas crear una gran base de seguidores y convertirlos en coleccionistas. En 2022, Instagram sigue teniendo un poder disruptivo: puede atravesar las estructuras del mercado del arte. Se convirtió en un paso casi obligatorio para los artistas que necesitábamos trabajar en esos consejos de Instagram para artistas.
Instagram es el medio social más influyente para el mercado del arte tradicional y para los artistas digitales, ilustradores… de hecho todo tipo de negocio basado en la imagen. Hay muchos métodos milagrosos en línea sobre cómo tener éxito con este grial social. Sin embargo, mantén la cabeza fría, se trata de sentido común:
Si dedicas el tiempo necesario a investigar este hashtag, conseguirás al menos más de 200 likes por post. Esto generará algo de engagement extra. No es mucho porque son hashtags pequeños, pero puede impulsar que tu post se vuelva viral en la página de exploración. ¿Te interesa este método? Este tutorial de hashtags puede ser interesante para ti.
Así que es lo mismo que un libro, un monumento, una serie de tv: es mediático: En lugar de centrarte en un método para los hashtags, debes conocerte a ti mismo y conocer a tu público. No hay ningún método sencillo para eso.
Cómo publicar arte en twitter
Instagram es un gran lugar para que los artistas vendan arte. No es la panacea y, desde luego, no funciona para todos los artistas ni para todo el arte, pero si lo utilizas de forma eficaz, sin duda puedes conseguir resultados positivos, no sólo en lo que respecta al aumento de tus seguidores, sino también a la hora de mostrar y vender tu obra. Si tu enfoque para hacer y conseguir exposición para tu arte coincide con lo que estás a punto de leer, es muy posible que entres en la categoría de artistas de Instagram que venden, muchos de los cuales venden su arte bastante bien. Para aquellos que todavía no tienen una cuenta de Instagram o que ya la tienen pero no tienen mucho éxito, la siguiente información les ayudará a entender y a crear un feed de imágenes que los usuarios considerarán digno de atención y seguimiento.
Lo que diferencia a Instagram de otras plataformas de redes sociales es la marcada ausencia de palabras; es abrumadoramente visual y experiencial. Mientras que, por un lado, las palabras son esenciales para describir, explicar y entender el arte, por otro lado, a mucha gente no le gusta que las palabras interfieran en la experiencia artística. No sólo eso, sino que todo tipo de artistas odian tener que dar explicaciones verbales de todo lo que hacen y de cada obra de arte que realizan. Y todo tipo de personas a las que les gusta mirar el arte también odian tener que pasar por toneladas de verborrea difícil o inescrutable para llegar al premio: los placeres visuales del propio arte.